Ser un líder efectivo no solo implica tener habilidades técnicas o conocimientos sobre el negocio, también requiere de una profunda comprensión de uno mismo y de los demás. Si alguna vez sentís que, a pesar de tus esfuerzos, no lográs conectarte con tu equipo o que las dinámicas de trabajo no fluyen como te gustaría, puede que estés enfrentando limitaciones internas que ni siquiera sabías que tenías. Es aquí donde el coaching ontológico entra en juego.
El coaching ontológico es una poderosa herramienta que te permite observar, comprender y transformar la forma en que interpretás el mundo y, en consecuencia, cómo liderás. A través de este enfoque, se trabaja en identificar y cambiar las creencias y juicios que limitan tu liderazgo. Tal vez, sin darte cuenta, te estás aferrando a ideas como «tengo que controlarlo todo para que salga bien» o «mi equipo no está capacitado para tomar decisiones». Estas creencias limitantes no solo afectan tu manera de liderar, sino también la forma en que los demás te perciben y responden a tus indicaciones.
Una de las claves del coaching ontológico es que nos invita a ver cómo nuestros propios juicios influyen en nuestras acciones. Si, por ejemplo, como líder pensás que tu equipo no es capaz de asumir mayores responsabilidades, esa creencia se va a reflejar en tu comportamiento: no delegás, microgestionás o tomás decisiones por ellos. Lo que el coaching ontológico te enseña es que esos juicios no son verdades absolutas, sino interpretaciones que podés cuestionar y cambiar.
Otro aspecto importante que aborda el coaching ontológico es el lenguaje . El lenguaje no solo describe la realidad, sino que también la crea. Si constantemente te expresás desde la queja o el pesimismo, estás generando una atmósfera negativa a tu alrededor. En cambio, si comenzás a usar un lenguaje más constructivo y abierto, podrás influir positivamente en tu equipo y en las dinámicas laborales. A través del coaching ontológico, aprenderás a usar el lenguaje de manera consciente, para generar compromisos, abrir posibilidades y construir relaciones más sólidas.
Pero el cambio más profundo que podrás experimentar con el coaching ontológico es el de autoconocimiento . Como líder, es fundamental que entiendas tus propios patrones de pensamiento y comportamiento. ¿Qué te frustra? ¿Por qué reaccionás de cierta manera ante ciertos desafíos? ¿Qué te motiva realmente? Al tener claridad sobre estas preguntas, podrás liderar desde un lugar de mayor autenticidad y seguridad.
El coaching ontológico te permite liderar de manera más consciente y efectiva, alineando tus creencias y comportamientos con los resultados que quieres lograr. Si te animás a explorar este camino, no solo transformarás tu liderazgo, sino que también crearás un impacto positivo en todo tu equipo y en la cultura de tu empresa.